Skip to content

¿Qué es la proteína?

El juego del Scrabble

La proteína está compuesta por pequeñas unidades llamadas aminoácidos, que son como bloques de construcción esenciales para el cuerpo. Cuando ingerimos proteínas, el sistema digestivo las descompone en aminoácidos, los cuales se absorben en el intestino y pasan al torrente sanguíneo. Desde allí, el hígado juega un papel crucial en la regulación y distribución de estos aminoácidos hacia diferentes tejidos y órganos según las necesidades del cuerpo, ya sea para reparar músculos, producir hormonas o reforzar el sistema inmunológico.

aminoacidos

Imagen: IA. Copilot.

Para entender la función de la proteína en el cuerpo, podemos pensar en ella como el "andamiaje" o "estructura" de nuestras células, tejidos y órganos, mientras que las grasas y carbohidratos son mayormente nuestro "combustible". La proteína, en cambio, construye partes estructurales, como nuestros músculos, cabello, uñas, y también tiene funciones especializadas. Por ejemplo, todas las enzimas que catalizan reacciones y hacen que el metabolismo funcione están hechas de proteínas. Lo mismo ocurre con muchas hormonas y otras moléculas esenciales. Un detalle fascinante es cómo se construyen las proteínas a partir de 20 aminoácidos diferentes. Podemos imaginar estos aminoácidos como las letras de un juego de Scrabble: aunque son pocos, permiten formar una gran variedad de palabras. Algunas proteínas son tan simples como "tripéptidos", que contienen solo tres aminoácidos enlazados. Otras, como la Titina, tienen una cadena impresionante de hasta 35,000 aminoácidos, que se ensamblan en secuencias precisas para cumplir funciones específicas en el cuerpo. Este rango de combinaciones permite que las proteínas jueguen roles tan diversos, desde estructurales hasta catalíticos y reguladores.

aminoacidos estructura

Imagen: Elaboración propia. Descarga la infografía en pdf aquí

En la infografía de los aminoácidos me he tomado la molestia de marcar el grupo amino. El grupo amino contiene nitrógeno y ese detalle es importante para la comprensión de los estudios que mencionaré luego.

El centro de distribución

Nuestro hígado se asemeja a un “centro de distribución” que asegura que cada aminoácido llegue al lugar adecuado. Esto es especialmente importante porque existen aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo, y deben obtenerse de la dieta. Los alimentos ricos en proteína, aseguran un aporte balanceado de estos aminoácidos para cumplir con las funciones biológicas esenciales.

Proteína animal y proteína vegetal

Este punto daría para otro artículo pero quería al menos hacer mención a él. La proteína no tiene que provenir exclusivamente de productos animales. Los alimentos de origen vegetal, como las legumbres, los frutos secos, las semillas y algunos cereales, son fuentes excelentes de proteína. Una dieta balanceada y bien planificada a base de plantas puede cubrir las necesidades de proteína sin problemas.

Al comer proteínas, ya sean de origen animal o vegetal, nuestro cuerpo no las puede absorber directamente. Primero, en el sistema digestivo, las proteínas se descomponen en aminoácidos individuales. Solo en esta forma básica pueden ser absorbidos y transportados a través del cuerpo. Una vez que estos aminoácidos llegan a donde se necesitan, el cuerpo no distingue de dónde provienen; no sabe si esos aminoácidos venían de un trozo de carne, de un brócoli, o de un suplemento. Para el cuerpo, solo son bloques de construcción que se ensamblan para formar las proteínas necesarias en ese momento.